Asociación de individuos de la misma especie, con unidad anatómica, es decir, sus cuerpos estan unidos como si fuera uno solo.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Sociedades
Son asociaciones entre seres de la misma especie,donde hay división de trebajo, reparto de tareas.
Ej: insectos sociales: -Abejas
-Hormigas
-Termitas
En las abejas hay 3 tipos de individuos:
Obreras: Se encargan de realizar diversos trabajos (todos los trabajos). Son embras esteriles
Zánganos: se encargan de fecundar a la reina. son machos fértiles.
Asociaciones familiares
Ocurre cuando hay grado de parentesco
Puede haber:
Asociaciones familiares monógamas:
1 macho + 1 hembra + crias
Ej: Muchas aves
Asociaciones familiares polìgamas:
1 macho + 1 varias hembras + crias
Ej: Lobos de mar
Asociaciones familiares matriarcales:
Exsisten lazos estrechos, y son "comandadas" por una hembra, llamada "alfa"
Ej: Las elefantas (los machos permanecen aislados)
Asociaciones familiares patriarcales:
Exsisten lazos estrechos, son pequeñas comunidades lideradas por un macho llamado macho "alfa"
Ej: Muchos simios
Relaciones intraespescíficas (Asociaciones geregaria)
Son las asociaciones más bien laxas, sin vínculos fuertes entre ellos, para obtenerr protección fundamental y para alimentarse.
Bandadas: Entre aves de la misma especie. La usan para las migraciones
Manadas: Es entre los mamiferos (Ej: Ñu)
Cardúmenes: Se da en los peces
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Competencia
-/-
Es el tipo de asociación donde ambas poblaciones resultan perjudicadas al competir por un mismo recurso, ej: alimento, luz solar, territorio, etc. Ej: dos poblaciones de vegetales (árboles) al crecer en el mismo territorio, compiten por luz solar. Algunas competencias, pueden causar la muerte a largo plazo.
Mutualismo
+/+
Es el tipo de asociación donde ambas poblaciones se benefician.
Ej: ciertas avas pequeñas que viven posadas sobre rinocerontes u otros grandes mamíferos: los mamiferos se benefician porque les sacan los parásitos, las aves encuentran alimento facilmente, alimentandose de los parásitos.
Otros ejemolos: plantas e insectos, las plantas se benefician cuando los insectos trasladan su polen y los insectos alimentandose.
Depredación
+/- suele morir
Es la asociación donde una población se beneficia (predador) y la otra se perjudica (presa)
Ej: leones y ñus
Hay 2 tipos de depredación:
Herbivora: la practican los animales herbivoros que suelen comer parte del vegetal
Carnívora: la practican los animales carnívoros que suelen matar a las presas
Comensalismo
+/0
Es un tipo de asociación, donde una de las poblaciones resulta beneficiada, y a la otra población, no le afecta, permanece indiferente.
Ej: peces pequeños que viajan a los lados de los tiburones. Esos pecesitos obtienen alimento fácil de los desperdicios de la alimentación del tiburón, y obtienen protección, mientras que el tiburón no le afecta.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Relaciones interespecíficas (Parasitismo)
+/- suele no morir
Es un tipo de relacion donde seres vivos a expensas de otro perjudicandolo.
E l que se beneficia es el parásito, y el perjudicado, es el hospedero.
Ej: gusanos, parásitos del intestino, bacterias parásitas que causan enfermedades.2 tipos de relaciones
Relaciones interespecíficas:
ocurren entre individuos de diferentes especies (poblaciones) Ej: los parásitos y los hospederos.
Relaciones intraespecíficas:
ocurren entre individuos de la misma especie Ej: manadas,asociasiones familiares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)